
Muchas veces nos preocupamos por ir al gimnasio todos los días para mantenernos saludables y en forma, lo que es excelente, pero ignoramos la importancia de otro tipo de ejercicio necesario para nuestra salud: ejercitar nuestro cerebro. Nuestro cerebro también tiene que estar en movimiento y esto se logra con poderosas rutinas.
Ejercitar el cerebro desarrolla nuestra inteligencia, mejora nuestra capacidad de atención y concentración, previene la pérdida de la memoria y otras enfermedades degenerativas. Si bien es importante ejercitar este órgano a lo largo de toda la vida, es crucial adoptarlos especialmente al llegar a la adultez para prevenir la demencia senil o mal de Alzheimer.
Los rompecabezas, los crucigramas, las sopas de letras, los sudokus y los acertijos son beneficiosos para potenciar la inteligencia, la capacidad de concentración y prevenir la pérdida de la memoria.
Es por ello que en De10.mx te traemos una recopilación de la página Genial.Guru en la que puedes ejercitar tu cerebro ¡Anímate y no leas las respuestas primero!
1:
2:
3:
4:
5:
6:
7:
8:
9:
10:
11:
12:
13:
14:
15:
La contaminación de la CDMX y los terribles efectos en nuestro cerebro
RESPUESTAS:
1: Una de las cinco personas debe agarrar su manzana junto con la canasta.
2: Hay que voltearlo (99).
3: Sólo debes sacar tres calcetines.
4: De la cantidad de letras en cada palabra.
5: 2 horas porque un reloj mecánico no distingue la mañana y la noche.
6: La cadena no estaba amarrada.
7: Las yemas son amarillas .
8: En la letra “a”.
9: En febrero.
10: Tu nombre.
11: Sí, 0-0.
12: Era un día soleado.
13: En un carrusel.
14: Un punto decimal: 5.6.
15: Un mapa.
Te dejamos esta tarjeta con información sobre el cerebro: