La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), da a conocer las reclamaciones que durante el 2016 presentaron las usuarias de servicios financieros en contra de algún producto o servicio.
Durante el año pasado, hubo un total de 243 mil 767 reclamaciones, de las cuales 88 mil 475 (45%) fueron presentadas por mujeres y 106 mil 481 (55%) por hombres.
Es importante resaltar que del total de reclamaciones realizadas por mujeres, 50 mil 416 fueron en contra de los Bancos; 15 mil 386 contra Aseguradoras; 12 mil 889 contra las Sociedades de Información Crediticia (SICs); 4 mil 245 contra Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM); 4 mil 406 contra Afores; 370 contra Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS); y 140 contra Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS).

Además, por ubicación geográfica, Oaxaca es el estado en donde el mayor número de reclamaciones han sido presentadas por mujeres (52%), seguido de Michoacán (51%), Guerrero (50%), Hidalgo (49%) y Tlaxcala (48%). En tanto, Nuevo León es el estado en donde las mujeres tienen un porcentaje menor de reclamación (39%).


De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015, de 76.1 millones de adultos en México, 40 millones son mujeres y de ellas, el 40% lleva un registro o la cuenta de sus gastos, 14.3% ahorra de manera formal, 16.3% tiene un crédito, 22.2% tiene algún tipo de seguro, y 32.9% tiene una cuenta de ahorro para el retiro o Afore.
Asimismo, te recordamos que algunas instituciones financieras han desarrollado productos y servicios financieros especialmente para la mujer, por ejemplo: la Tarjeta de Crédito “Mujer Banorte”; algunos créditos como “Mujer sí Express” de Banca Afirme; “Micronegocio Azteca Crédito Mujer” de Banco Azteca; entre otros.
En materia de seguros, las compañías aseguradoras ofrecen productos como el “Seguro de Enfermedades Graves-Mujer” de Cardif; “Seguro de Mujer para Micronegocio” de Seguros Azteca; “Protección Médica Mujer” de Zurich Santander; entre otros.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.