Más allá de una neumonía, el coronavirus puede manifestarse en la piel de los pacientes con Covid-19, así lo determinó un equipo de investigadores en España y en De10.mx te contamos los pormenores...
Sus hallazgos fueron publicados en la revista British Journal of Dermatology, y de acuerdo con ellos, hay cinco formas en las que esta enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 puede afectar la piel de los pacientes infectados o que están bajo sospecha de la enfermedad.
Los especialistas de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV) estudiaron 375 casos clínicos que habían presentado estas erupciones en las últimas dos semanas, lo que les permitió encontrar cinco patrones de lesiones en la piel:
1. Erupciones similares a sabañones en zonas acrales (19%)
Se presentan en manos y pies. Aparecen como vesículas o pústulas (llagas con pus) y pueden causar dolor o picazón. Fueron detectadas en pacientes jóvenes y con pronósticos menos graves de la enfermedad.
2. Eupsiones vesiculosas (9%)
Se trata de pequeñas ampollas que causan picazón y que regularmente se presentan en el tronco y las extremidades. Se encontraron en pacientes de mediana edad y con Covid-19 de gravedad media.
3. Lesiones urticariformes (19%)
Se observaron en enfermos graves. Son zonas elevadas de color rosa o blanco en la piel, similares al sarpullido de ortiga, que causan una intensa picazón. Principalmente se presentaron en el tronco, pero también en las palmas de las manos.

Lesiones en las manos. (Foto: British Journal of Dermatology)
4. Livedo-reticularis o necrosis (6%)
Se registraron en el grupo de pacientes graves y de edad más avanzada. La piel se ve manchada de rojo o azul, lo que es un signo de mala circulación sanguínea.
5. Erupciones máculo-pápulas (47%)
Se trata de protuberancias rojas y pequeñas, pero también pueden ser planas. Se identificaron en pacientes con un estado de salud grave.
10 nuevos síntomas del coronavirus

Las lesiones tambián se presentan en las extremidades. (Foto: British Journal of Dermatology)
Al parecer, estos patrones guardan una relación entre la complicación que se manifiesta en la piel del paciente y la afectación que sufre por el Covid-19.
Para los médicos no es raro que una erupción cutánea sea síntoma de un virus, lo que les sorprende es que se registren tantas variedades únicamente con el Covid-19. Además, estas lesiones en la piel suelen aparecer después de la manifestación respiratoria de la enfermedad.
Los investigadores aclararon que estas erupciones pueden tener muchas causas, y que este estudio no se hizo para ayudar a las personas a autodiagnosticarse, sino para comprender cómo es que el Covid-19 puede afectar a las personas.
Hay que aclarar que hasta ahora, estas erupciones cutáneas NO están incluidas en la lista de síntomas de la enfermedad.

Estas lesiones cutáneas varían de acuerdo a la gravedad del paciente. (Foto: British Journal of Dermatology)
Con información de British Journal of Dermatology
TARJETA: