');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Respira profundo. Ese aire que acaba de expandir tu pecho es principalmente nitrógeno y oxígeno, que son los componentes principales de la atmósfera de la Tierra, la cual está compuesta por un 78% de nitrógeno, un 21% de oxígeno, un 0,9% de argón y un 0,1% de otros gases, como dióxido de carbono, metano, vapor de agua y neón.
El oxígeno existe gracias a la fotosíntesis y eso se lo debemos a las plantas, pero conforme el planeta se calienta y los humanos se empeñan en la deforestación, todo lo verde se acabará y con ello la vida, pues se llevarán el elemento que se necesita para respirar y sobrevivir.
Científicos de la Universidad de Tokio y de Georgia Tech se pusieron a examinar los sistemas climáticos, biológicos y geológicos de nuestro planeta y estimaron cuánto tiempo le queda a la Tierra antes de quedarse sin oxígeno, motivo que dejaría solo vivos a los microbios.
Foto: Pexels
Un estudio, realizado por Kazumi Ozaki de la Universidad de Tokio y Chris Reinhard del Instituto de Tecnología de Georgia, informó en marzo de este año cuánto tiempo le queda a la Tierra con oxígeno, de acuerdo a sistemas climáticos, biológicos y geológicos.
La investigación concluyó que en mil millones de años ya no se podrá habitar el planeta, pues conforme este se calienta, las plantas van muriendo y sin ellas no puede haber oxígeno, elemento que los humanos y animales necesitamos para vivir.
El análisis se hizo como parte del programa NExSS, de la NASA, que se dedica a explorar la posibilidad de habitar un exoplaneta, que se refiere a cualquier planeta más allá de nuestro Sistema Solar.
Foto: iStock
5 plantas que absorben el calor y purifican el aire de tu casa
El Sol cada vez se calienta más y por ende calienta la atmósfera. Es ahí cuando los niveles de dióxido de carbono bajarán, por descomposición, a tal medida que ya no sobrevivirán los seres que realizan la fotosíntesis y necesitan el dióxido para vivir.
Aunque la cifra que dan puede sonar muy lejana, la verdad es que en 10 mil años la escasez comenzará a verse. Y será un camino lento y sufrido hasta el final. Habrá un aumento de metano y la capa de ozono, hecha de oxígeno, desaparecerá.
Entonces, la luz ultravioleta y el calor extinguirán la vida terrestre y acuática. Los únicos que se salvarán serán los microbios, que fueron los que habitaron la Tierra en sus primeros 2 mil millones de años. El futuro retomará el pasado.
Te compartimos 6 ardientes datos sobre el Sol: