Vivir bien

El uso excesivo del celular puede dañar el esperma de los hombres

¿Tienes la manía de guardarlo en la bolsa del pantalón? ¡Cuidado!

Un estudio reciente acaba de sacar a la luz información que nos ha dejado con la boca abierta, y es que según un grupo de investigadores del Centro Médico Carmel y el Technion de Haifa, el uso constante de los smartphones puede significar un gran impacto en la fertilidad masculina.

Para llegar a esta conclusión, los científicos estudiaron la relación entre las características del empleo del celular y la calidad del semen. Y para ello analizaron las referencias de 106 hombres mediante el acceso a datos demográficos y cómo usaban el móvil, así como la calidad de su esperma, publica

Los resultados revelan que la calidad del semen se redujo a niveles que podían causar infertilidad entre los hombres que suelen llevar sus celulares a medio metro o a menos distancia de la ingle, es decir, dentro de los bolsillos de los pantalones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"Se demostró una correlación directa entre las horas de uso diario del teléfono celular y la alteración en cantidad, calidad, movilidad y morfología de los espermatozoides. La causa de estas alteraciones todavía permanece incierta, pero se ha asociado a un efecto directo de las ondas de radiofrecuencia electromagnéticas o un daño térmico en los espermatozoides por el incremento de temperatura corporal", explicó el doctor Fernando Neuspiller, director de IVI Bs As.

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"32263","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"338","style":"display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;","width":"600"}}]]

Los teléfonos celulares operan en una frecuencia entre 400-2000 Mhz y emiten ondas imperceptibles de radiofrecuencia electromagnética. Las investigaciones indican que estas ondas causarían potencialmente daños a nivel del sistema nervioso, sistema cardiovascular, sistema endócrino y aparato reproductor, así lo publica .

Finalmente, cabe mencionar que a pesar de estos resultados, todavía se requieren mayores estudios que identifiquen las causas de estas alteraciones en la fertilidad masculina.

Y tú ¿crees que en realidad el uso del smartphone afecte la fertilidad?