Vivir bien

10 cosas que pasan en tu cuerpo cuando llegas a los 30 años

Muchos dicen que estás en el mejor momento, otros creen que es una pesadilla, lo cierto es que ya nada es igual

YouTube

Sí, sí, muchos dicen que los 30 son la mejor época de un adulto, es decir, son los nuevos 20. Es probable que estés en el trabajo que deseabas o por lo menos estés expandiendo las posibilidades en el ambiente laboral, seguro tienes una relación amorosa más madura, comenzaste a hacer ejercicio, estás dejando los vicios atrás. O tal vez es BS y estás en la crisis pensando “¿cómo pase de ser un coqueto jovencito a la crisis existencial que ni Sartre tiene?”

Pues, chicos, chicas, es la edad. Sí, tu cuerpo puede estar en un proceso en el que se está preparando para envejecer, y aunque los 30 años son los nuevos 20 (¿por qué dicen tanto eso?) ya no eres un joven, ya eres un adulto y sí , la vida no parece ser lo que soñábamos de pequeños.

Hay razones por las que tu cuerpo se siente diferente y todo está explicado en las hormonas, algunas en mayor proporción, algunas en menor cantidad, pero todo es culpa de estas demoniacas asistentes de Lucifer, y aquí en De10.mx te decimos qué es lo que carajos te pasa, todo gracias a información de  y 

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

1: ¡Bay, bay, bay, pelo!

Es inevitable, si no es que ya lo perdiste con el tiempo, a los 30 nada va a poder detener la caída del pelo. La razón científica es que a los 30 tu cuerpo segrega más testosterona, pero la convierte en DHT, hormona que hace que el pelo se vaya de cabeza, pero se mude al pecho o la espalda. Chicas, también va para ustedes.

2: ¿No ves bien?

Tu visión, la que presumías cual águila, se pondrá peor, necesitarás usar lentes y entre más te resistas a hacerlo más los necesitarás porque tus dioptrías aumentarán tres por cada década que vivas.

3: ¿Qué me dijiste?

La memoria va a comenzar a desgastarse, el hipcampo de tu cerebro iniciará un proceso de encogimiento, es la zona que almacena tus recuerdos a corto plazo, sin embargo, los de largo plazo se comenzarán a quedar en tu cerebro, aquellos cuentos que te contó tu abuela los tendrás más nítidos que nunca.

4: Llegan las arrugas

La gravedad comienza a hacer acto de presencia, sí, las bubis van para abajo y las arrugas dicen "hola". El sol comenzará a hacer estragos en tu piel, vendrán las manchas y perderás elasticidad lo que genera un cutis lejano de la juventud y la perfección.

5: ¿Sientes que crecen las lonjas?

Antes hacer dieta era cuestión de comer ensaladitas dos semanas y tenías cuatro kilos menos, hoy comienzas a ver grasa acumulada sin que te des cuenta, esto se debe a tu metabolismo, el que no está ya tan despierto ni rápido.

6: Es el momento de dejar de fumar

Aunque no fumes, tu capacidad pulmonar y muscular se mermarán notablemente, por lo que sí, te cansas más rápido y con menor esfuerzo que antes.

7: ¿Por qué ya no aguantas la borrachera?

Tu hígado se hace lento al intentar desintoxicarse, por lo cual la cruda se hace incomprensiblemente más pesada.

8: Tus huesos están en peor forma

Estás perdiendo células osteoclastos, lo que significa que si no tienes una dieta rica en minerales ni haces ejercicio comenzarás a perder densidad ósea lo que significa que tienes menos fuerza y resistencia y eres más propenso a los accidentes.

9: Eres más propenso a los trastornos mentales

Tu cerebro ya no reacciona igual por lo tanto tu cuerpo tampoco, esto genera que la depresión y la ansiedad comiencen a parecer en tu vida, estás consciente de que tu cuerpo no es el mismo lo que genera tristeza o desesperación.

10: Trastornos del sueño

Si tu metabolismo se hace lento duermes menos y descansas aún peor, también tendrás cambios hormonales que causan que ya no puedas dormir tanto tiempo como antes, lo que a su vez genera que estés más estresado que nunca.