La ciudad prehispánica de Teotihuacan fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo. En la actualidad, se ha convertido en mucho más que eso, como un símbolo de identidad nacional y atractivo turístico para mexicanos y extranjeros.
En el Valle de Teotihuacan se desarrolló una de las sociedades más complejas e importantes de Mesoamérica. Es por ello que señales de la sociedad teotihuacana han sido encontradas en otros sitios urbanos como Monte Albán, Cerro de las Mesas, Matacapan, Tikal y Kaminaljuyú.
Conoce el “Templo de la Serpiente Emplumada” gracias a la realidad virtual
Hoy en día, Teotihuacan se considera un vestigio de urbanismo antiguo que sigue maravillando a expertos de varias disciplinas. Para celebrar el aniversario de la primera vez que esta zona arqueológica se abrió al público, en 1910, te presentamos 10 curiosidades de Teotihuacán, patrimonio 100% mexicano.
TARJETA: