Estos animales cuando son recién nacidos, son conocidos por su independencia y necesitan muchísimo cuidado.
Está claro que tener una mascota proporciona incontables beneficios a los seres humanos: seguridad, compañía y demás. También cabe mencionar que es una gran responsabilidad, así se trate de un perro, o un gato, las mascotas necesitan que todas sus necesidades se encuentren cubiertas y más aún cuando son adoptados en etapas muy tempranas de su vida.
En este caso a los gatos se los reconoce como animales de carácter independiente, los gatitos recién nacidos, son quienes más requieren de atención, y también algunos cuidados específicos que les permitirán tener un gran desarrollo del todo saludable.
Es por ello que debes seguir leyendo, ya que a continuación te dejamos algunos tips y/o sugerencias para que tu gatito tenga del todo un crecimiento sano, lleno de cariño y sobre todo de buenos cuidados.
10 tips para el cuidado de tu gato
1. Alimentación: Si bien, durante las primeras semanas de vida, al igual que en muchos animales mamíferos, la leche materna cumple un rol importante, ya que en ella se encuentran todos los nutrientes necesarios para poder fortalecer el sistema inmunológico. Es por ello, que es importante que alimentes a tu gatito y a la madre de tu gatito (si lo adoptaste) de manera balanceada para que su producción de leche sea la mejor para el gato bebé.
2. Caja de arena: La caja de arena es muy importante que tu mascota la tenga desde los primeros días, y claramente que sea correspondiente, ya que eso lo ayudará a habituarse de manera rápida y evitará los malos olores en tu hogar.
3. Limpieza de dientes: Los dientes de los gatitos salen a partir de la tercera semana de vida. Los dientes le son útiles hasta aproximadamente los 6 meses, cuando inician el ciclo de recambio por los definitivos.
4. Llevarlos veterinario: Es fundamental y por nada en el mundo debes olvidar llevar a tu gatito al veterinario, especialmente en las primeras etapas de vida, ya que los cuidados que te indiquen los especialistas son los necesarios para que el crecimiento de tu mascota sea la correcta.
5. Limites: tu gato se sentirá el dueño de tu hogar, es por ello que comenzará a recorrerla y necesitarás ponerle reglas desde pequeño y educarlo con mucha paciencia. Así tu mascota aprenderá en que lugares puede andar y en cuáles no.
6. Collar: Si tu gatito sale de tu hogar y si tu preocupación es que se pierda, es vital y primordial asegurarte de que pueda ser identificado en caso de que se pierda. Es por ello que debe tener una etiqueta de identificación en el collar, con tu nombre y número de teléfono.
7. Vacunas: Tu felino debe de tener todas las vacunas correspondientes antes de estar al aire libre, además de tener protección contra otros pequeños invasores como las pulgas y guanos.
8. Esterilizar: Si bien, en algunos países la castración o esterilización es obligatorio actualmente, debes comprobar esta normativa en tu localidad, antes de tener un gatito. Hacer este tipo de procedimientos, ayuda a que tu felino se contagie de enfermedades.
9. Cepilla frecuentemente a tu gato: para eliminar el pelo muerto de tu gato, debes cepillarlo cada dos días y así le ayudarás a mantener un buen pelaje evitando la formación de bolas de pelo.
10. Amor: Por último, debes darle mucho amor y cariño a tu mascota, que crezca en un ambiente lleno de cariño y cuidado es fundamental para su crecimiento.
Espero que estos tips que te brindamos te sean muy útiles como lo han sido para nosotros. No dudes consultar cualquier duda con tu veterinario. ¡No olvides de darle mucho amor y mimar mucho a tu felino! Y vas a adoptar, se un mayor responsable.