¿Son necesarias las etiquetas? ¿Es necesario decir que uno es bisexual o asexual? ¿Es importante? Parece que sí. La sexualidad está en evolución constante y si hace medio siglo sólo podíamos definirnos como heterosexual u homosexual, hoy las cosas son diferentes, cada día se crean nuevos nombres para denominar categorías sexuales.
Las etiquetas pueden funcionar de dos formas, para definir o para limitar, pero todo depende en realidad del ser humano, que siempre quiere pertenecer a un lugar, somos hombres o mujeres, adultos jóvenes o mayores, sexuales o asexuales. Y así lo señala el Huffington Post, quien cita a los psicólogos Roy F. Baumeister y Mark. R. Leary “Los seres humanos estamos motivados fundamentalmente por la necesidad de pertenecer, un fuerte deseo de formar y mantener relaciones personales” ¿Lo somos?
Por ello no deberíamos sorprendernos de que cada vez más haya diferentes términos que definan la sexualidad, por ejemplo, este diccionario, el cual fue realizado por Mikki del Monico, escritor y luchador de la agenda sexual de género, en donde podremos conocer un poco más acerca de las diferencias en las formas de amar.
1: Alosexual
Opuesto a asexual. Una persona que demuestra atracción sexual por otras personas, sin importar si son homosexuales, heterosexuales o pansexuales.
2: Andrógino Romántico
Una persona que se siente atraída románticamente a los andróginos.
3: Asexual
Una persona que se caracteriza por NO sentir atracción sexual.
4: Demisexual
Se caracterizan porque sólo sienten atracción sexual tras formar un vínculo emocional fuerte.
5: Gray asexual
Alguien que es posible sienta atracción sexual, pero sólo bajo ciertas circunstancias; sin embargo no desea actuar al respecto de ese sentimiento.
6: Lithromántico
Se caracterizan por experimentar atracción romántica, pero no necesitan que ésta sea mutua.
7: Menosexual
Se sienten atraídos solo por una persona que está menstruando.
8: Pansexual
Se sienten atraídos a todos los géneros sexuales.
9: Poliamoroso
No tienen exclusividad con nadie.
10: Pomosexual
No se identifican con ninguna orientación en particular.
11: Casiplatónico
Una persona con interés en otra, pero cuyo interés es más parecido al de un amigo que al de una pareja.
12: Sapiosexual
Se encuentran atraídos por otros simplemente por su inteligencia.
13: Skoliosexual
Sienten atracción por aquellas personas que no se clasifican sólo en un género sexual.