Los derechos de transmisión de la Selección Mexicana han sido acaparados durante muchos años por dos televisoras: Televisa y TV Azteca, empresas que se han negado a compartir la señal con otras empresas.
Sin embargo, existe la promesa de que para 2025 más cadenas puedan tener dichos privilegios, aunque al final los federativos tendrán la última palabra. Sin embargo, comienza a crecer un rumor muy fuerte de que habrá un postor que les podría arrebatar al Tri a las dos televisoras más grandes del país.
Lee también Pollo Ortiz lanza enigmático mensaje y se especula con su regreso a Televisa
Las plataformas digitales están cambiando la manera de ver cualquier contenido audiovisual. Desde películas, series y recientemente eventos deportivos en vivo, son ofrecidos vía streaming.
Incluso desde hace tiempo varios equipos de la Liga MX apostaron por que sus partidos sean vistos de manera digital. El caso más claro es el de Chivas, que es transmitido por Amazon Prime.
Sin embargo, de momento es impensable que una selección sólo se pueda ver mediante una plataforma digital y México podría marcar un antes y después en ese rubro.
Y es que según el periodista de ESPN, Rafael Ramos, la empresa internacional DAZN buscaría hacerse de los derechos de transmisión de la Selección Mexicana, que de momento pertenecen a Televisa y TV Azteca en México.
Según el comunicador, la Bomba Rodríguez, quien hasta hace unos meses fungía como comisionado de la FMF, sería la mente maestra detrás de esa idea para arrebatarle a las dos grandes televisoras del país al Tricolor.
Juan Carlos Rodríguez, ahora directivo de DAZN, por los puestos que tuvo tanto en Televisa como en la Federación Mexicana de Futbol conoce a fondo los contratos televisivos del combinado nacional, lo que aprovecharía para lograr los derechos que se renuevan en junio de 2025.