Pepe Segarra sumó una nueva cobertura del Super Bowl a su amplio currículum, aunque en esta ocasión lo hizo por primera ocasión con Fox Sports, debido a que en marzo de 2024 decidió abandonar Televisa.
Eso significó alejarse de sus compañeros Antonio de Valdés y Enrique Burak, aunque ahora ha conformado un gran equipo junto a José Pablo Coello y Ricardo García en las narraciones de NFL.
Lee también Talento de TV Azteca anunció su salida de la televisora para irse a la competencia ¿Quién es?
¿Qué premio recibió Pepe Segarra?
Pepe Segarra apenas aterrizó en la Ciudad de México luego de su viaje a Nueva Orleans, donde fue testigo de cómo Philadelphia Eagles frenó la dinastía que buscaban confirmar los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LIX y ya recibió una gran noticia.
El gran comentarista mexicano fue condecorado por la Asociación Nacional de Locutores de México, en una ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia.
El gran ‘Pepillo’ es uno de los comentaristas más queridos por los espectadores, por lo que recibió una gran ovación cuando le entregaron la medalla ‘Jorge ‘Sony’ Alarcón’ en la categoría de deportes.
“Muy contento y agradecido por este reconocimiento a estas alturas del partido, con tanto terreno galopado. Esto me alienta para seguir adelante, disfruto enormemente mi trabajo y en cada transmisión se aprende algo nuevo”, comentó Pepe Segarra tras ser reconocido por su amplia y exitosa carrera.

Otro de los comentaristas que fue galardonado es Fernando Schwartz, quien recibió el Premio Nacional ‘Rubén Zepeda Novelo’ por su Trayectoria en Televisión, donde ha cubierto eventos como Mundiales, Juegos Olímpicos, Super Bowl y Serie Mundial.
“Detrás de una trayectoria no está uno solo, está todo un equipo para que uno pueda estar en los medios. Uno se debe a los camarógrafos, a los técnicos y a toda la gente que en el anonimato merece también este reconocimiento, en agradecimiento al público por habernos aguantado ya durante 50 años. Nunca bajo los brazos y voy por 50 más”, comentó Schwartz.