Liga MX

América y la alcaldía Cuauhtémoc se unen; rehabilitan una cancha más en la CDMX

Alessandra Rosso de la Vega dio a conocer que serán al menos 25 canchas rehabilitadas en la alcaldía para finales del 2025 en colaboración con el Club América

América y la alcaldía Cuauhtémoc se unen; rehabilitan una cancha más en la CDMX - Fotos: Saúl Cano/EL UNIVERSAL

La sonrisa de los niños y niñas presentes en el corazón de La Merced lo decía todo: tienen .

El Club América, en colaboración con la Alcaldía Cuauhtémoc, Comex y Blue Women Pink Man, rehabilitó una cancha más en Ciudad de México. La intención es clara: abrir más espacio para la práctica deportiva y alejar a la juventud de la delincuencia.

“Un espacio que recuperemos para nuestras familias, es uno menos para la delincuencia”, señaló Alessandra Rosso De La Vega, alcaldesa en la Cuauhtémoc. La servidora pública reinauguró la cancha de fútbol ubicada en la calle Puente de Santo Tomás.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La alcaldesa estuvo acompañada de Paola Kuri de Blue Women Pink Man, Monserrat Tello; quien fue la artista encargada del arte sobre la cancha, así como las jugadoras de América Femenil: Itzel Velasco y Kimberly Rodríguez.

“Creo que el proyecto de ‘Nuestras Alas’que tiene el Club América es muy importante”, señaló Velasco. “Todos en el club lo vemos como muy importante. Ester aquí es un orgullo”, añadió la arquera mexicana.

Rosso De La Vega dio detalles sobre el proyecto de rehabilitación de canchas de futbol en su alcaldía. “Hemos recuperado cinco canchas, pero a finales de este año van a ser más de 25 canchas las que recuperemos. Para nosotras es prioridad el deporte”, mencionó la alcaldesa.

Lee también

Motiva que se abran espacio para las niñas y los niños de la CDMX

Algunas niñas invitadas al evento forman parte de la escuela de futbol del exjugador del América, Reylando Navia. Su director, Carlos Flores, aplaudió el esfuerzo por parte de gobierno en pro del futbol femenil de la Ciudad de México.

“Es un aliciente porque vemos que realmente vemos que hay alguien, desde el otro lado, interesados en un fin común que es el bienestar de los niños”, dijo Flores a EL UNIVERSAL.

Lee también