Más de 10 famosos que murieron en la primera mitad del 2020
El cantante español murió el 9 de junio a los 53 años de edad, debido al cáncer de colon que le fue diagnosticado en el 2015. (Foto: Agustín Salinas/El Universal)
Sin duda, su muerte ha sido una de las más sorpresivas y mediáticas del año. Murió el 26 de enero a los 41 años de edad, debido a un accidente de helicóptero. Junto a él, perdieron la vida 8 personas más, entre ellas su hija Gianna. (Foto: AFP)
Redacción
El 19 de junio, a los 88 años de edad, murió este actor británico debido a complicaciones del Parkinson que sufría. Uno de los personajes entrañables es Bilbo Bolsón en “El Señor de los Anillos”, tal vez, al igual que Bilbo, ya se encuentra en Tol Eressea. (Foto: New Line Cinema)
Redacción
El pasado 2 de junio, falleció el actor y cómico mexicano a los 81 años de edad. El año pasado se le extirpó la próstata y la vejiga, ésta última por el cáncer que padecía desde 2015. La causa oficial de muerte fue un paro cardiorrespiratorio. (Foto: Agustín Salinas/El Universal)
Redacción
Este pianista y leyenda del rock and roll murió el 9 de mayo a los 87 años de edad. La causa de su fallecimiento estaría relacionada al cáncer de huesos que padecía. (Foto: AP)
Redacción
El cantautor mexicano murió el pasado 30 de abril a los 85 años de edad, por complicaciones originadas por el nuevo coronavirus. (Foto: Agustín Salinas/El Universal)
Redacción
Fue un músico y figura emblemática del rock urbano en México. Murió el 28 de mayo tras sufrir un infarto. (Foto: Agencia El Universal)
Redacción
El 4 de abril murió este reconocido cantautor español a los 76 años de edad. Estaba retirado de los escenarios desde 2016, cuando sufrió un grave infarto que lo mantuvo en coma durante 48 días. Se rumoró que su deceso podría estar ligado al coronavirus. (Foto: El Universal)
Redacción
El pasado 11 de abril, este periodista, productor, guionista y pionero de los videojuegos en México con su programa “Nintendomanía”, falleció a los 59 años de edad a causa de cáncer de pulmón. (Foto: IG @gusrodriguez)
Redacción
La madre de Miguel Bosé falleció el 23 de marzo, a los 89 años de edad, debido a una neumonía, enfermedad que padecía de manera recurrente. (Foto: AP)
Redacción
El 11 de enero nos enteramos de la muerte de Jesús Alfonso Escoboza Huerta, luchador profesional que falleció a los 54 años de edad. Un día antes presentó una falla renal. (Foto: Yadin Xolalpa/El Universal)
Redacción
La estrella de Hollywood falleció el 5 de febrero a los 103 años de edad. Cuando tenía 76 años, sufrió una embolia que limitó sus movimientos. (Foto: AP)
Redacción
Este cineasta murió el pasado 20 de abril debido a un cáncer de laringe, a los 73 años de edad. Realizó alrededor de 19 largometrajes, siempre como productor y director, y en algunas de ellas como actor. (Foto: Marco Antonio Valdez/El Universal)
Redacción
Este escritor y guionista brasileño falleció a los 94 años de edad, el pasado 15 de abril, debido a un infarto al miocardio. (Foto: Luis Olivares/El Universal)
Redacción
El abuelo de “Chicharito” Hernández murió a los 88 años de edad, el pasado 26 de abril, luego de varios días en terapia intensiva. (Foto: Imago7/El Universal)
Redacción
Este director estadounidense murió el pasado 20 de junio a los 80 años de edad, tras una dura batalla contra el cáncer. Trabajó en una amplia variedad de películas como “The lost boys”, “Batman Forever” y “Batman y Robin”. (Foto: AP)
Redacción
El 19 de junio, el novelista español falleció a consecuencia de un cáncer de colon. Tenía 55 años de edad. En el 2001 se consagró con la novela “La sombra del viento” con la que vendió más de 15 millones de copias. (Foto: Berenice Bautista/El Universal)
Redacción
El 9 de mayo, a os 86 años de edad, falleció Héctor Martínez, toda una institución en la radio mexicana. Fue locutor del programa “Buenos Días” de Radio Centro, durante 17 años. (Foto: Lourdes Martínez/El Universal)
Redacción
El 26 de abril murió este actor, a los 89 años de edad, debido a un infarto. Desarrolló una gran carrera en el cine, teatro y televisión. (Foto: Agustín Salinas/El Universal)