Leonardo DiCaprio: de “niño bonito” a ganador de un Oscar
Leonardo DiCaprio tenía 19 años cuando logró su primera nominación al Oscar. Era como actor de reparto por su trabajo en “¿A quién ama Gilbert Grape?”. Ahí encarnó a Arnie, un chico con discapacidad mental, y aunque la crítica lo elogió, no se llevó el premio. (Foto: Paramount Pictures)
Cuando llegó Titanic, en 1997, literalmente se convirtió en “el rey del mundo”. El papel había sido pensado para Matthew McConaughey, pero su insistencia logró que los productores se fijaran en él. (Foto: 20th Century Fox)
Redacción
Con "Titanic", DiCaprio no consiguió nominación al Oscar, pero su éxito fue arrollador. Incluso, se dice que llegó a plantearse dejar la actuación, porque no quería convertirse en un simple ídolo de jovencitas en comedias románticas. (Foto: 20th Century Fox)
Redacción
Para 2005 llegó su segunda nominación al Oscar, pero ahora como Mejor Actor, con la cinta "El Aviador", de Martin Scorsese. Leo interpretó al empresario y productor de cine Howard Hughes, con el que asombró al público. Su trabajo fue vibrante, apasionado y casi autodestructivo. (Foto: Warner Bros)
Redacción
Luego participó en "Diamantes de Sangre", papel fuerte en el que interpretó a un contrabandista de Rodesia. Recibió críticas muy favorables por la autenticidad de su acento afrikáner, bastante difícil de emular. Recibió su tercera nominación al Oscar. (Foto: Warner Bros. Pictures)
Redacción
En 2006 protagonizó "Los Infiltrados", de Martin Scorsese. Ahí compartió créditos con Jack Nicholson, Matt Damon y Alec Baldwin. Aquí fue donde se volvió más selectivo a la hora de elegir sus siguientes roles. Sin lugar a dudas, un camino directo a los premios de la Academia. (Foto: Warner Bros)
Redacción
En 2012, Leo deslumbró al público y la crítica con su primer villano. Se trata del malvado terrateniente Calvin Candie, en la cinta "Django sin cadenas" de Quentin Tarantino. Aunque hizo un papel brillante, fue Christoph Waltz quien se llevó las palmas. (Foto: The Weinstein Company)
Redacción
En 2014 llegó su cuarta nominación gracias a al papel de Ordan Belfort en "El Lobo de Wall Street", su quinta colaboración con Scorsese y su papel más salvaje hasta la fecha. (Foto: Universal Pictures)
Redacción
Para la cinta "El Renacido", DiCaprio se metió en la piel de un hombre atacado por un osos y dejado a su suerte en medio de la nada. Su interpretación fue extrema y realista, además de que él mismo indicó que había sido el más difícil de su vida. (Foto: 20th Century Fox)
Redacción
Tuvo que meterse en ríos helados con una piel de alce que pesaba 45 kilogramos cuando se mojaba. Incluso comió hígado de bisonte crudo para dar más autenticidad al papel de Hugh Glass. La recompensa, fue el primer Oscar de su carrera. (Foto: 20th Century Fox)