Así se veía el detrás de cámaras de 10 películas de culto
El director quería tener el punto de vista de E.T., así que decidió colocar ante el lente de la cámara, una tela con dos agujeros. (Foto: LoKKie/Bored Panda)
Para esta escena en la que Neo y Morpheus se reflejan en un picaporte, no había manera de cubrir la cámara, así que la camuflaron con una chamarra y corbata iguales a las que lucía Lawrence Fishburne. (Foto: LoKKie/Bored Panda)
Redacción
¿Recuerdas esa escena en la que John Travolta se quita la piel? Pues se tuvo que construir todo un torso del actor para rodar la secuencia. (Foto: LoKKie/Bored Panda)
Redacción
Esto fue titánico, pues el modelador Michael Lynch tuvo que cortar 450,000 bastoncillos, pintarlos e insertarlos en una malla para llenar las gradas. Para darles movimiento, se colocaron ventiladores debajo de la maqueta. (Foto: LoKKie/Bored Panda)
Redacción
Así es como trabajaba el personal de la cinta para mostrar el auto ajuste y secado de la chamarra de Marty. (Foto: LoKKie/Bored Panda)
Redacción
En esta cinta hay varias escenas que suceden a bordo de un lujoso tren, pero en realidad, éste nunca existió. (Foto: LoKKie/Bored Panda)
Redacción
El famoso laberinto de la cinta no existía, por lo que se construyó uno a escala y así lograr las tomas abiertas. (Foto: LoKKie/Bored Panda)
Redacción
Se construyó un anillo de gran tamaño para hacer las tomas en primer plano. (Foto: LoKKie/Bored Panda)
Redacción
Esta cinta se realizó en stop mition, por lo que cada movimiento de los personajes se hacía de manera manual. Así es como se trabaja en este tipo de películas. (Foto: LoKKie/Bored Panda)
Redacción
Así se grabó la secuencia de apertura de la primera cinta de Star Wars. (Foto: LoKKie/Bored Panda)