Así ha cambiado la bandera de México a través del tiempo
A este estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe se le reconoce como la primera bandera nacional, luego que fue usada por el cura Miguel Hidalgo durante el Grito de Dolores. Actualmente es exhibido en el Museo Nacional de Historia. (Foto: www.gob.mx)
Esta bandera albiazul fue adoptada por José María Morelos y Pavón como símbolo de los Insurgentes. En el centro hay un águila coronada posada sobre un nopal, que hace referencia a la leyenda azteca sobre la fundación de Tenochtitlán. (Foto: Wikipedia)
Redacción
Fue la primera que llevó los colores blanco, verde y rojo (pero en diagonal), y se diseñó tras la formulación del Plan de Iguala en marzo de 1821. Fue presentada cuando Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero entraron a la capital marcando el fin de la Guerra de Independencia. (Foto: pinterest)
Redacción
Iturbide designó los colores actuales de la bandera, pero en posición vertical y en distinto orden. En el centro se muestra el águila coronada, sostenida sobre la pata izquierda encima de un nopal. Fue en esta imagen que se sentaron las bases del actual lábaro patrio. (Foto: www.gob.mx)
Redacción
La bandera fue rediseñada y se le colocaron cuatro águilas coronadas en cada una de las esquinas. Apuntaba al diseño del Escudo Imperial Francés y estuvo vigente hasta la muerte de Maximiliano, en 1867. (Foto: www.gob.mx)
Redacción
Díaz ordenó que el águila apareciera de frente y con las alas extendidas, devorando a una serpiente y posada sobre un nopal. El ave aparece rodeada por una corona de laureles semicerrada; las ramas simbolizan el triunfo y la victoria. (Foto: www.gob.mx)
Redacción
Él designó la posición en perfil izquierdo y conservando las características originales acuñadas por los mexicas en la leyenda sobre la fundación de Tenochtitlán. Carranza encargó al artista Antonio Gómez la creación del actual Escudo Nacional. (Foto: www.gob.mx)
Redacción
También se le conoce como la cuarta Bandera Nacional y fue adoptada por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz. El escudo nacional estuvo a cargo de Francisco Eppens Helguera. Ordaz ordenó no hacer más modificaciones y el decreto se ha respetado hasta ahora. (Foto: www.gob.mx)