Su nombre artístico, Enrique Bunbury, lo tomó de un personaje de la obra “La importancia de llamarse Ernesto”, de Oscar Wilde. (Foto: IG @bunburyoficial)
Redacción
A los 12 años de edad usó sus ahorros para comprarse una guitarra eléctrica y tocar en un grupo de la escuela llamado Apocalipsis. (Foto: IG @bunburyoficial)
Redacción
También formó parte de la banda “Rebel Waltz”, en la que era el vocalista y tocaba la batería. Desde 1984 formó parte de varios grupos más, como "Proceso Entrópico", "La Censura De Los Cuentos" o "Tres Años De Pena". (Foto: IG @bunburyoficial)
Redacción
Su talento fue reconocido hasta 1984, cuando se formó una de las bandas icónicas del rock español: Héroes del Silencio, junto a Juan Valdivia y Pedro Andreu. (Foto: IG @bunburyoficial)
Redacción
Después de la ruptura de Héroes del Silencio, Bunbury comenzó una carrera como solista con el disco “Radical Sonora”, en 1997, uno de los más incomprendidos en su carrera. Dos años después publicó "Pequeño" y en el 2000 "Pequeño Cabaret Ambulante". (Foto: El Universal)
Redacción
Una vez señaló que en su vida ha tenido solo tres mujeres, de las cuales solo le han influido dos: su esposa Jose y Benedetta Mazzini, quien marcó su vida por todas las locuras que vivieron juntos. Destacó que son las únicas de las que habla en sus canciones. (Foto: IG @bunburyoficial)
Redacción
En 2003 comenzó una relación sentimental con la fotógrafa Jose Girl, con la que se casó en 2012, en Tepoztlán, Morelos. La pareja tiene una hija de 8 años llamada Asia. (Foto: AP)
Redacción
El cantante español es vegano y de acuerdo con él “el veganismo es posiblemente la revolución personal activa más importante que un hombre puede realizar de manera cotidiana”. (Foto: Warner Music Group)
Redacción
Durante su carrera, Enrique Bunbury ha lucido varios looks, y hoy, a sus 52 años de edad, luce así. (Foto: El Universal)