10 mujeres que fueron líderes de poderosas organizaciones criminales
Esta mujer fue pionera en el negocio de la cocaína. Levantó un imperio en Miami que movía millones de dólares y empleaba a más de 1,500 traficantes. Planeó el secuestro de John F. Kennedy Jr., mató a 250 personas, incluyendo sus maridos y puso en jaque a la DEA. (Foto: Wikimedia Commons)
Era la encargada de las relaciones públicas del cartel de Sinaloa, tenía a su cargo la logística para introducir cocaína a México. Se codeaba con capos de la droga como “El Mayo” Zambada y “El Chapo” Guzmán. Su historia inspiró la novela de “La Reina del Sur”. (Foto: AP)
Redacción
Las hermanas María Luisa, Delfina, María de Jesús y Carmen González Valenzuela eran de Jalisco e iniciaron su imperio criminal en un prostíbulo donde mantenían secuestradas a varias mujeres para prostituirlas, si se oponían eran asesinadas. Se les acusó de 80 crímenes. (Foto: Wikimedia Commons)
Redacción
Una veracruzana que llegó a Cancún para dedicarse a la venta de droga. Desplazó a las Fuerzas Especiales Zetas y se apoderó de los negocios ilícitos en la zona turística. Era policía federal y se convirtió en líder de un grupo criminal independiente ligado al cartel de Sinaloa. (Foto: El Universal)
Redacción
Sus exuberantes fotos en redes sociales siempre mostraban poderío (autos, viajes, joyas) y su parecido con la celebrity Kim Kardashian. Aunque siempre lo negó, fue señalada como líder de Los Antrax, uno de los brazos ejecutores del cartel de Sinaloa. Claudia falleció en 2019. (Foto: YouTube/K Sutra)
Redacción
Desde el 2008 es señalada por la DEA como la mujer más poderosa del narcotráfico, al ser la única líder del cartel de Tijuana. (Foto: YouTube/Cartel Narco TV)
Redacción
Esta guatemalteca dirigió una de las redes más importantes de narcotráfico y lavado de dinero en América Central. Traficaba estupefacientes en Honduras y Panamá. Además abastecía cocaína a Los Zetas y al Cartel de Sinaloa. Se entregó a las autoridades en 2014. (Foto: Wikimedia Commons)
Redacción
Llegó a Nueva York en 1912 y se instaló en el distrito de Harlem, donde inició su carrera en el crimen organizado. Se apoderó del negocio de las drogas, el alcohol y las apuestas ilegales. Lideró uno de los grupos que disputaron el dominio de Harlem en la época de la prohibición. (Foto: Wikipedia)
Redacción
Lideraba una de las pandillas callejeras más peligrosas en la historia de Los Ángeles. Desde su casa ubicada en Drew St., corrió una empresa criminal con base en las drogas, el asesinato y la intimidación. Seis de sus 13 hijos formaban parte de su negocio. (Foto: Wikimedia Commons)
Redacción
Fue una poderosa dama de Chicago, donde dominó gran parte del negocio de la prostitución, las drogas y las apuestas ilegales. Aunque era una de las mujeres más buscadas, logró evadir a la policía y murió en 1935, a los 47 años de edad, de una enfermedad que pudo ser cáncer. (Foto: Wikimedia Commons)