10 inventos que usas a diario y no sabes quién los creó
Hay diferentes versiones sobre quién inventó el lápiz hecho a base de grafito, lo cierto es que en 1858, Hymen Lipman, un jamaiquino, obtuvo la patente por colocarle una goma, es decir, se registró como inventor de la goma del lápiz. (Foto: Pixabay)
Eugen Beyer fue un inventor nacido en San Petersburgo en 1903 y trasladado a Berlín en los años 20. En 1937 desarrolló los primeros audífonos del mundo, los cuales fueron comercializados por su empresa Beyerdynamic, la cual aún existe. (Foto: Pixabay)
Redacción
En 1852, la oficina de patentes de EU procesó más de 140 solicitudes para registrar diferentes versiones de este utensilio, pero fue en 1853, cuando David M. Smith, registró el prototipo de la pinza moderna: dos partes idénticas unidas por un muelle de alambre. (Foto: Pixabay)
Redacción
El húngaro Laszlo Jozsef Biró inventó el bolígrafo en 1938. Aunque lo patentó en Francia y Hungría, no se llegó a comercializar. Cuando se fue a Argentina en 1940, su invento salió al mercado y costaba entre 80 y 100 dólares. En 1943, vendió su creación a Fabey y Bic. (Foto: Pixabay)
Redacción
La idea fue de Earle Dickson, un trabajador de Johnson & Johnson, a quien se le ocurrió pegar un trozo de gasa a una cinta adhesiva para curar una herida. Eso fue en 1921. Poco después, la empresa comenzó a comercializar la idea bajo el nombre de “band-aid”. (Foto: Pixabay)
Redacción
Aunque ya existía el calzado deportivo, los primeros tenis creados exclusivamente para correr, mejorando la tracción y la velocidad, fueron creados por Joseph William Foster en Inglaterra, en 1890. En 1958, sus nietos renombraron la empresa que él creó, y le pusieron Reebok. (Foto: Pixabay)
Redacción
Aunque las primeras computadoras portátiles que se comercializaron en 1975 fueron desarrolladas por IBM, la idea original fue de Alan Kay, en Xerox PARC en 1968. En 1972 publicó la descripción de la primera laptop, a la que llamó Dynabook. (Foto: Wikimedia Commons)
Redacción
La NASA necesitaba un alimento que soportara viajes espaciales de larga duración. Sus investigadores hallaron un componente en las algas marinas que contiene ácidos grasos similares a los de la leche materna. Así desarrollaron el Formulaid, ingrediente principal en estas papillas. (Foto: Wikipedia)
Redacción
Ralph H. Baer es considerado el padre de las consolas de videojuegos. Comenzó su desarrollo en 1966 para una empresa contratista de defensa. En 1972, su consola Magnavox Odyssey fue lanzada al mercado, convirtiéndose en la primera de la historia. (Foto: Wikipedia)
Redacción
La idea de usarlas para preservar alimentos y bebidas se la debemos al inventor Nicolás Appert. Él fue un maestro confitero y cocinero francés creador del método de preservación hermética de los alimentos. Fundó la primera fábrica comercial de conservas. (Foto: Pixabay)