Este polluelo encontrado en 2009 murió lleno de plástico a pesar de vivir en una zona ambiental protegida en las islas Midway, Estados Unidos. (Foto: Chris Jordan)
Redacción
Las tortugas a menudo se ahogan con los globos que son desechados en el mar, ya que deben salir a la superficie para respirar y los ingieren por accidente. (Foto: USFWS Eastern Shore of VA and Fisherman Island NWR)
Redacción
Los globos también son peligrosos ya que las aves y otras criaturas se enrredan con las cuerdas, por lo que las autoridades piden que se usen alternativas no contaminantes para las celebraciones. (Foto: Virginia Aquarium Stranding Response Program)
Redacción
Los peces, incluso las especies que consumimos los humanos, ingieren micro piezas de plástico que quedan alojadas en sus estómagos. (Foto: Coffs Harbour Public School)
Redacción
En Alaska, este pescador encontró a un salmón atorado en un anillo de plástico enterrado tan profundo en sus escamas que había cortado el estómago y espalda del animal. (Foto: Caz VanDevere/USFWS)
Redacción
Las redes de pesca “fantasma” son equipos abandonados en el mar que siguen matando fauna marina por años hasta que son sacados del agua. (Foto: National Oceanic and Atmospheric Administration)
Redacción
En Murcia, España, este cachalote (ballena) fue encontrado muerto con la impactante cantidad de 30 kilos de plástico en su interior. (Foto: Facebook/Ewally)
Redacción
En junio de 2018 esta ballena fue encontrada varada en Tailandia. Un exámen post morten reveló que había ingerido 80 bolsas de plástico, lo que le provocó la muerte. (Foto Facebook/ThaiWhales)
Redacción
Para el 20150, los expertos creen que todas las especies de aves marinas ingerirán residuos plásticos por accidente. (Foto: Credit: Jane McKenzie / Environment Protection Authority South Australia)