El futbol enfrenta un nuevo golpe a su integridad. Un portero está bajo investigación tras ser grabado en una conversación que sugiere un posible amaño en un partido.
Lee también ¿Cuándo y dónde ver los partidos de la Jornada 13 del Clausura 2025?
Este escándalo se suma a una serie de hechos lamentables que recientemente han empañado al balompié, desde Ligas locales hasta competencias internacionales.
En México, el futbol no ha sido ajeno a estas controversias. A finales de febrero de 2025, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) suspendió a siete jugadores de Tercera División por presunto amaño de partidos.
Los futbolistas, seis del Real Apodaca y uno de Correcaminos UAT, recibieron sanciones que suman 57 años de suspensión. Dos de ellos enfrentan 16 años fuera de las canchas, mientras que el resto recibieron castigos de entre siete y dos años de suspensión.
¿Quién es el portero que enfrenta una investigación por supuesto amaño?
Estos casos no son exclusivos de un solo país. Ahora, la atención se centra en África, donde un nuevo incidente ha puesto en duda la honorabilidad del futbol.
El pasado 11 de octubre de 2024, Kenia cayó 4-1 ante Camerún en un partido clave para clasificarse a la Copa de África 2025. La derrota eliminó a los keniatas de la contienda y desató una crisis que llevó a la renuncia del entrenador Engin Firat.
Sin embargo, lo que parecía una simple debacle tomó un panorama oscuro con las sospechas sobre el portero titular.
Se trata de Patrick Matasi, guardameta de la selección de Kenia, quien ahora enfrenta acusaciones graves. Una grabación anónima lo muestra discutiendo un supuesto “plan” para un partido, lo que ha levantado alarmas en el futbol africano.
Los goles encajados por Matasi durante diferentes partidos fueron calificados como “extraños” por analistas y aficionados, alimentando las sospechas de manipulación, incluido el partido ante el cuadro camerunés.
Las autoridades deportivas de Kenia han iniciado una investigación para determinar si el portero incurrió en conductas ilícitas.
"Reafirmamos nuestra política de tolerancia cero ante la manipulación de partidos", explicó a través de un comunicado la Federación Keniana de Futbol.
El proceso apenas comienza, pero las consecuencias ya son tangibles. Kenia no estará en la CAN 2025, mientras que Camerún, beneficiada por esa victoria, aseguró su boleto.