');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Panamá continuó con una Copa América de ensueño al avanzar este lunes a los cuartos de final de Estados Unidos-2024 con una victoria 3-1 sobre la alicaída Bolivia, en la tercera y última fecha del Grupo C en el que Uruguay terminó primero.
Los delanteros José Fajardo, a los 22 minutos, Eduardo Guerrero (78) y César Yanis (90+1) marcaron los goles canaleros en el Inter&Co Stadium, hogar del Orlando City de la MLS. Bruno Miranda, a los 68, se encargó del empate parcial de La Verde.
Lee también Chiquito Sánchez se olvida del fracaso en Copa América y ya es presentado con las Águilas
Panamá, en su segunda participación en una Copa América -debutó en la edición Centenario-2016 en Estados Unidos-, construyó el paso a la fase final con un valiosísimo triunfo 2-1 sobre el combinado anfitrión, en la segunda fecha en Atlanta, y lo completó imponiéndose a Bolivia en un tensionante encuentro.
Los centroamericanos, segundos del Grupo C con 6 puntos, enfrentarán al primero del Grupo D en los cuartos, el sábado en Glendale (Arizona), mientras que Uruguay, en su condición de primero del C con puntaje ideal, chocará con el segundo del D ese mismo día en Las Vegas.