La joven delantera chilena Natsumy Millones, de 18 años, permanece en coma inducido desde este jueves tras desplomarse durante un entrenamiento con su club, Coquimbo Unido, en el Complejo Deportivo Las Rozas.
El incidente ocurrió el miércoles, cuando la futbolista, en plena preparación para el inicio de la Liga femenina en marzo, sufrió convulsiones que obligaron su traslado urgente al Hospital San Pablo de Coquimbo, situado a 460 kilómetros de Santiago.
Lee también Miroslava Montemayor da los buenos días con los cruces de Octavos de Final de Champions League
Actualmente, se encuentra bajo respiración mecánica y sedación, según informó el equipo en un comunicado oficial.
¿Qué fue lo que informó el Coquimbo Unido tras el incidente?
“Nuestra jugadora, Natsumy Millones, continúa hospitalizada bajo sedación hasta evaluar su estado con mayor certeza. Entendemos que esta situación clínica se mantendrá durante los próximos días con el objetivo de favorecer su estabilización”, señaló Coquimbo Unido, conocido como el cuadro ‘Pirata’.
El club no ha proporcionado más detalles sobre las causas exactas del colapso, pero la prensa chilena ha recordado que Millones padece una condición neurológica preexistente, por la cual estaba medicada y en espera de una cirugía.
A pesar de esto, la futbolista contaba con autorización médica para realizar actividad física, lo que ha generado preguntas sobre su estado de salud previo al incidente.
Lee también Daniel Bisogno apostaba por un equipo de la Liga MX; este era su "favorito" del futbol mexicano
No es la primera vez que la joven atacante enfrenta una emergencia de esta naturaleza.
Durante el Sudamericano Sub 17 de 2024 en Paraguay, Millones se desvaneció en pleno partido y tuvo que ser retirada del campo en ambulancia.
En aquella ocasión, logró recuperarse, pero el reciente episodio ha encendido las alarmas sobre la gravedad de su condición.
A pesar de estos antecedentes, la delantera ha destacado como una figura clave en el futbol femenino chileno, participando en el Mundial Sub 17 de 2022 en India con La Roja y consolidándose como una promesa en ascenso.
Con Coquimbo Unido, Natsumy hizo historia al convertirse en la primera jugadora con contrato profesional a los 16 años, tras la aprobación de la Ley de Profesionalización del Fútbol Femenino en Chile en 2022.
Su talento la llevó a disputar las Semifinales del Campeonato Femenino en 2023 y 2024, además de contribuir al ascenso del equipo en 2022. Su trayectoria, marcada por logros y resiliencia, la ha convertido en un símbolo de inspiración para las nuevas generaciones de futbolistas en el país.
El impacto de la noticia ha movilizado al mundo del futbol chileno.
Desde las redes sociales de la selección chilena, La Roja, se envió un emotivo mensaje de apoyo:
“Desde la familia de la Roja le mandamos mucha fuerza y entereza tanto para ella como para sus cercanos. ¡Todos la familia del futbol, profesionales, cuerpos técnicos, jugadoras y jugadores de la Federación de Futbol de Chile estamos contigo, Natsumy!”. El mensaje fue replicado por hinchas y figuras del deporte, que han inundado las plataformas digitales con palabras de aliento.
Asimismo, la capitana de la selección femenina adulta, Yanara Aedo, y el entrenador Luis Mena, quienes se preparan para un amistoso ante Argentina este sábado, grabaron un video expresando su solidaridad.
“Sabemos que es un momento difícil para ella y su familia, que sepa que no está sola y que hay mucha gente apoyándote. Esperamos que sea positivo”, señaló Aedo. Por su parte, Mena afirmó: “Envío toda la fuerza del mundo para que puedas salir de esta difícil situación. Vamos con fuerza, que eres una guerrera chilena”.
Mientras Natsumy Millones permanece en estado crítico, la comunidad futbolística y sus seguidores mantienen la esperanza en su recuperación.