anunció este jueves 6 de febrero su retiro del futbol tras casi dos décadas en las canchas. A sus 36 años, el exjugador de la 'Seleção' compartió su decisión a través de un emotivo video en redes sociales, marcando el final de una era para uno de los defensores más laureados de su generación.

Lee también

Su anuncio llega tres meses después de que rescindiera anticipadamente su contrato con el Fluminense de Río de Janeiro, el club donde debutó en 2005 y al que regresó en marzo de 2023 con esperanzas de sumar más logros a su ya impresionante palmarés.

¿Qué dijo el lateral Marcelo sobre su despedida de las canchas?

"Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho qué dar al futbol. Gracias por tanto", expresó Marcelo en su mensaje de despedida.

La relación de Marcelo con Fluminense terminó en noviembre pasado tras un desencuentro con el técnico Mano Menezes, lo que le costó protagonismo dentro del equipo.

Desde entonces, su futuro en el futbol había sido incierto, especialmente considerando que su carrera ya había cosechado 25 títulos con el Real Madrid, incluyendo cinco Ligas de Campeones (2014, 2016, 2017, 2018, 2022) y la única Copa Libertadores de la historia del 'Flu' en 2023.

¿Cómo fue el paso de Marcelo por el Real Madrid?

Marcelo se unió al Real Madrid a la joven edad de 18 años, donde no solo se convirtió en uno de los capitanes del equipo, sino también en una leyenda del club.

Su paso por Madrid fue marcado por su habilidad para cambiar el juego desde la banda izquierda, lo que le valió ser incluido en seis ocasiones en el once ideal de la FIFA. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, expresó en un comunicado el agradecimiento y cariño del club hacia Marcelo, afirmando que "es una de nuestras más grandes leyendas y el Real Madrid es y será siempre su casa".

Tras dejar el Real Madrid en 2022, Marcelo tuvo un breve paso por el Olympiacos de Grecia sin conseguir títulos antes de regresar al Fluminense.

En su segunda etapa con el 'Flu', jugó un papel crucial en la conquista de la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana de 2024, bajo la dirección de Fernando Diniz, quien llevó al equipo a un estilo de juego muy atractivo.

¿Cómo fue el paso de Marcelo con la selección de Brasil?

Con la selección brasileña, Marcelo disputó 58 partidos, anotando seis goles y participando en eventos significativos como las Copas América, las clasificatorias sudamericanas, y los Mundiales de 2014 y 2018. Aunque sus logros incluyen medallas olímpicas y la Copa Confederaciones de 2013, su carrera también estuvo marcada por momentos difíciles, como la histórica derrota 7-1 frente a Alemania en la semifinal del Mundial de Brasil 2014.

Marcelo se retira con un legado no solo de triunfos, sino también de haber influido en la forma en que se juega la posición de lateral en el futbol moderno. Su última aparición con su selección fue en el Mundial de Rusia 2018, donde Brasil fue eliminado en cuartos de final por Bélgica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios