El juicio por la muerte de sigue sacudiendo a Argentina con declaraciones que estremecen.

Fernando Burlando, abogado de Dalma y Giannina, dos de las hijas del exfutbolista, lanzó una grave acusación.

Lee también

Lo dijo en el programa 'La noche de Mirtha' tras la última audiencia, donde peritos revelaron que el ídolo murió tras una larga y dolorosa agonía.

¿Qué fue lo que dijo el abogado de las hijas de Maradona tras la muerte del astro argentino?

"A Diego lo trataron como a un animal", fueron las palabras de Burlando, quien no duda en hablar de un "asesinato".

Según él, no se trató de un simple error médico, sino de algo premeditado.

"Las ocho personas que se encargaban de la salud psicofísica de Diego están implicadas por posible homicidio intencional simple. Cuando alguien se enfrenta frente a lo peor que puede pasar, en este caso la muerte, y continúa con sus acciones como si nada, es un asesinato”, afirmó. Estas palabras apuntan a los profesionales de la salud que están siendo juzgados por el fallecimiento de Maradona el 25 de noviembre de 2020, durante su internación domiciliaria.

El abogado también puso la mira en las hermanas de Maradona y en Matías Morla, su exabogado.

"La ausencia de Diego en este plano genera beneficio para terceros que no son los herederos. Son gente que a través de algún contrato curiosamente firmado tuvo beneficios tras el fallecimiento e incluso siguen viviendo de él", expresó el abogado, quien cuestionó que las hermanas sean dueñas de la marca Maradona y no los cinco hijos del Diez.

¿Qué sucedió tras la autopsia realizada a Diego Armando Maradona?

Las revelaciones más duras llegaron de la autopsia. El comisario Mauricio Cassinelli, quien la dirigió, contó que Maradona tenía "un corazón gigante, el doble de lo normal", y un cuerpo lleno de líquido: "Cuatro litros y medio de agua, tres en el abdomen".

Esto, dijo, no pasó de un día para otro, sino que se acumuló durante al menos 10 días. El perito describió un edema generalizado y una agonía que pudo durar hasta 12 horas antes de que su corazón dijera basta.

La causa oficial de muerte fue un "edema agudo de pulmón por insuficiencia cardíaca crónica".

El juicio sigue adelante contra el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y otros cinco profesionales de la salud.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios