El futbolista brasileño , exjugador del Barcelona y de la selección de Brasil, obtuvo una victoria legal significativa cuando un tribunal de apelaciones anuló por unanimidad su condena por agresión sexual.

Alves había sido sentenciado en febrero de 2024 a cuatro años y seis meses de prisión tras ser hallado culpable de violar a una mujer en un club nocturno en diciembre de 2022.

Lee también

Sin embargo, el tribunal determinó que no había pruebas suficientes para superar la presunción de inocencia del deportista, un fallo que ha reavivado el debate sobre la justicia y las leyes de consentimiento en España.

El caso de Alves marcó un hito al ser el primero de alto perfil juzgado bajo la reforma legal de 2022 en España, conocida como la "ley del solo sí es sí".

¿En qué consiste esta legislación?

Esta legislación establece que el consentimiento debe ser explícito, rechazando que el silencio o la pasividad impliquen aprobación.

En el juicio inicial, la demandante afirmó que Alves la obligó a tener relaciones sexuales en el baño de una discoteca tras bailar juntos, alegando que él la retuvo contra su voluntad, la abofeteó y la insultó. Por su parte, Alves negó las acusaciones, asegurando que el encuentro fue consensuado y que ella nunca expresó rechazo.

La decisión de anular la condena se basó en discrepancias entre el testimonio de la víctima y las grabaciones de video previas al incidente.

Según los cuatro jueces de apelación, las imágenes contradecían la narrativa de la demandante, debilitando la solidez de la acusación.

"Por fin se ha hecho justicia", celebró Inés Guardiola, abogada de Alves, en una entrevista con RAC1, subrayando la inocencia de su cliente. La resolución ha generado reacciones mixtas: mientras los defensores de Alves festejan, sectores críticos cuestionan si la ley de consentimiento está siendo correctamente aplicada.

Alves, de 41 años, permaneció encarcelado desde enero de 2023 hasta marzo de 2024, cuando salió en libertad bajo fianza tras pagar un millón de euros. Durante ese tiempo, entregó sus pasaportes para evitar un posible riesgo de fuga, un temor planteado por los fiscales, quienes pedían una pena de nueve años. El abogado de la víctima, en tanto, solicitaba 12 años de prisión. Ahora, la fiscalía podría recurrir al Tribunal Supremo en Madrid, lo que prolongaría la batalla legal.

Con una carrera legendaria, Alves es uno de los futbolistas más laureados de su generación, con títulos en el Barcelona, Juventus, PSG y la selección brasileña, incluyendo dos Copas América y una medalla olímpica.

Su arresto ocurrió mientras jugaba para Pumas en México, club que rompió su contrato de inmediato.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios