Cuando todo parece indicar que la carrera de Sergio Pérez en la Fórmula 1 ha llegado a su fin, una luz de esperanza se enciende para el piloto mexicano.
A finales de 2020, Pérez encontró una segunda oportunidad con Red Bull, sustituyendo a Alexander Albon. Durante sus cuatro temporadas con el equipo de Milton Keynes, el jalisciense demostró su valía al conquistar cinco victorias en Grandes Premios y aportar significativamente a los dos títulos de constructores logrados por la escudería.
Lee también Checo Pérez fue retratado como el villano en la serie de Fórmula 1
Sin embargo, su paso por el equipo de las bebidas energéticas no estuvo exento de altibajos, especialmente en su última temporada.
En 2024, el desempeño de Pérez fue irregular. Mientras su compañero Max Verstappen se coronaba campeón del mundo con dos carreras y un sprint de anticipación, el mexicano finalizó en una decepcionante octava posición en el campeonato de pilotos.
A pesar de que los asientos para la temporada 2025 de Fórmula 1 ya están ocupados, el panorama podría cambiar radicalmente para Pérez en 2026.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y los responsables de la Fórmula 1 confirmaron este viernes la incorporación de un nuevo equipo a la parrilla: Cadillac F1.
Este anuncio abre la puerta a dos nuevos asientos en el ‘Gran Circo’, y el nombre de ‘Checo’ Pérez ha comenzado a sonar con fuerza como uno de los candidatos para formar parte de esta escudería estadounidense.
Cadillac, respaldado por General Motors y TWG Motorsports, debutará en el Mundial de Fórmula 1 en 2026, coincidiendo con el cambio de reglamento técnico.
“La FIA y la Fórmula Uno pueden confirmar que, tras completar los asesoramientos deportivos, técnicos y comerciales, se ha aprobado la petición de ingresar un equipo Cadillac en el Mundial”, señaló el comunicado oficial.
Con esta adición, la parrilla pasará a contar con 22 pilotos distribuidos en once escuderías, siempre que no se acepten más equipos.
Entre los nombres que se barajan para los dos asientos de Cadillac, destaca Colton Herta, piloto de IndyCar, quien aún no cuenta con la superlicencia requerida por la Fórmula 1. Sin embargo, el segundo asiento podría ser para Sergio Pérez, cuya experiencia y popularidad lo convierten en un candidato ideal. Otros nombres en la lista incluyen a Valtteri Bottas y Zhou Guanyu, ambos sin asiento para 2025 tras competir el año pasado.
También se menciona al mexicano Pato O’Ward, piloto reserva de McLaren y estrella de IndyCar, como una posibilidad.