Google decidió bloquear esos molestos anuncios en Chrome, con la integración de su propio Adblocker. Esto parece un poco incoherente, si tomamos en cuenta que el 89% de los ingresos de esta empresa son generados por los anuncios, lo cierto es que este nuevo filtro bloqueará únicamente aquellos que sean molestos para el usuario y que no cumplan con los criterios de la empresa.
Así es que podrás decirle adiós a esos pop-ups, o a los anuncios de video que se reproducen automáticamente con sonido. Y aunque este bloqueador será incorporado al navegador el próximo año, ya puedes probar la función desde tu móvil en la versión de Chrome Canary o Chrome Dev en Android, según señala El Español.
![Google Chrome ya tiene bloqueador de anuncios odiosos](https://www.de10.com.mx/resizer/v2/MEODOMHNLRCC3KSZ3VDNJZJBUM.jpg?auth=4c92dddc08f20327ab955d2d83f566ab527082d86bc1df710b478cbfd12dc949&smart=true&height=620)
Pero ¿cómo lo activo?
Para acceder al filtro/ bloqueador de anuncios, tienes que abrir Chrome, ir al menú de Ajustes → Configuración de sitios web → Anuncios. Es posible que esta función llegue de manera paulatina, por lo que algunos usuarios no podrán verla de inmediato.
La opción de Anuncios se encuentra entre: Ventanas emergentes (Pop-ups) y Sincronización en segundo plano, y está activada de forma predeterminada.
![Google Chrome ya tiene bloqueador de anuncios odiosos](https://www.de10.com.mx/resizer/v2/SMRHEZE3R5HQJMXGZZUHDJ56JU.jpg?auth=0d11998a09bbfb52e633ed8327b052e7cd97207df2f91dc2a396fd144c1a7618&smart=true&height=620)
De acuerdo con Conéctica, en Chrome, el filtro se describe como una función que “bloqueará promoción de sitios que tienden a mostrar anuncios no deseados”. Entre los que ya no podrán mostrarse se incluyen los pop-ups repetidos y los “presticiales” que evitan que se muestren contenidos, frecuentemente vinculados a un temporizador de cuenta regresiva.
Por ahora, esta opción podría ser algo inestable y tendría varios errores, considerando que por ahora no está disponible en la versión estable de Chrome para Android o en cualquier variables de escritorio del navegador.
¿Tú ya pudiste probar esta herramienta? ¿Qué te pareció?