Cultura digital

El 80% de los usuarios de redes sociales admiten que espían los mensajes de su pareja

Un estudio señala que la mayoría lo hacen por simple curiosidad, otros más, por ¡amor!

Como bien dijera El Buki ¿A dónde vamos a parar? Si eres de las personas que suele revisar los mensajes de su pareja en el Facebook, Whatsapp, Twitter o cualquiera que se le parezca, puedes fácilmente ser parte de este estudio.

La firma Competitive Intelligence Unit (CIU) reveló que 8 de cada 10 usuarios de redes sociales revisan los mensajes de su pareja. ¿Por qué? Por varias razones, curiosidad o amor ¡es verdad!

De acuerdo con información recopilada por , el 58% de las parejas que revisan el celular o la tableta de su otra mitad lo hacen por simple curiosidad, el 37% porque se vieron obligados a checar, debido a las actitudes sospechosas de su media naranja o por mera desconfianza. El 5% lo hace por amor al otro.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Y en las buenas noticias, el estudio revela que 83% de los internatutas descargó una app para conocer gente en su móvil, el 22% se enamoró de alguien por las redes sociales.

Con un crecimiento exponencial, se devela que 93.9% de los internautas  usan redes sociales. En México hay 46.94 millones de usuarios, con una penetración de 39.4% de la población, indicó el CIU.

[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"32860","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"433","style":"display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;","width":"650"}}]]

¿En México?

En nuestro país, 2 de cada 10 usuarios de redes sociales aceptaron que las usan para conocer gente o encontrar pareja. Curiosamente los hombres son quienes más las utilizan con este propósito, 1 de cada 4; en las mujeres sólo el 17% contestó que ese es su principal motivo.

Las personas que tienen menos de 20 de años son quienes más utilizan las redes sociales para buscar el amor con 47%, mientras que las personas con más de 50 años las usan poco con 2%.