El “polvo de mono” se ha vuelto una preocupación grave para la policía inglesa. Esta droga, cada vez más popular y muy barata, provoca paranoia extrema y alucinaciones entre quienes la consumen.
Jeff Moore, jefe de la policía de Staffordshire, dice que el medicamento ha provocado que personas caminen hacía el tráfico vehicular, salten de tejados e irrumpan en casas de completos desconocidos.

Esta droga sintética es un medicamento de clase B, una categoría en la que el Parlamento Británico incluye sustancias como anfetaminas, barbitúricos, codeína, marihuana, catinonas y cannabinoides sintéticos.
Conocido también como “polvo zombie”, “polvo caníbal” o “sales de baño”, se ve como un polvo blanco que puede ser tragado, inhalado o inyectado. Puede provocar hipotermia y brotes psicóticos.
Te puede interesar: "Superman", la nueva droga que te mata de exaltación
El medicamento causa insensibilidad al dolor, por lo que ha llevado a muchos a cometer locuras. A diferencia de otras sustancias adictivas, los efectos del “polvo de mono” pueden durar varios días.

Además, se distingue por ser muy barata. Por sólo $2.5 dólares es posible comprar una bolsa en las calles. Esto ha hecho que sea especialmente popular entre la comunidad de indigentes, aunque la toman personas de todos estratos sociales y edades.
La policía considera que es cuestión de tiempo antes de que se dé la primera muerte por consumo de esta sustancia. Lo peor, dicen, es que pone en peligro a personas inocentes, ya que los consumidores no son conscientes de sus acciones.
En 2012, un hombre bajo los efectos de esta droga golpeó a una anciana con una pala hasta dejarla grave en Greendale, California. Los policías tuvieron que usar balas de goma de 40 milímetros y pistolas de electroshock para someterlo.
Increíblemente el polvo era legal en Estados Unidos hasta 2012, cuando Barack Obama decretó una prohibición federal contra éste. Vendida como una droga “legal”, comenzó a ganar popularidad rápidamente hasta que fue incluida en la lista de sustancias restringidas a nivel nacional.
Con información de BBC, Newsweek, Independent y Mirror