');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Desde hace un par de años, con la ayuda de las redes sociales se dio el boom de los influencers, personas comunes y corrientes que “comparten su vida” en videos y fotos, forman una comunidad de seguidores y obtienen dinero o ciertos beneficios por ello.
Mientras más fanáticos los sigan, los comentarios influencers tienen cierto poder, pues pueden lograr que las masas los escuchen. Por eso y para controlarlos, la Administración Nacional de Radio y Televisión de China publicó 31 comportamientos considerados como “malos hábitos” que deben evitar los influencers en el país asiático.
Según la Administración, aquellos que quieran debatir u opinar en vivo sobre temas que requieran un alto nivel de profesionalismo como finanzas, derecho, educación o medicina, deben demostrar estar calificados en el tema, es decir, contar con estudios.
“Los anfitriones de la transmisión en vivo asumen importantes responsabilidades y desempeñan un papel importante en la difusión del conocimiento científico y cultural, el enriquecimiento de la vida espiritual y cultural y la promoción del desarrollo económico y social”, menciona la publicación.
Foto: iStock
Esta regla tiene dos caminos, quienes creen que es un ataque a la libertad de expresión y quienes consideran que es una buena idea que no cualquiera difunda información que pueda llegar a dañar a uno o más individuos, especialmente cuando se trata de algo médico.
Según el texto, este cambio se hace con el objetivo de promover un “espacio de internet positivo, saludable, ordenado y armonioso”.
Además de esta prohibición, China también añadió más aspectos que los creadores de contenido no pueden hacer en transmisiones en vivo. Estos son los más relevantes:
1. Queda prohibido promover juegos de azar, violencia y el uso de drogas.
2. No está permitido compartir contenido que “debilite, distorsione o niegue el liderazgo del Partido Comunista de China y el sistema socialista”.
3. Los influencers no pueden desperdiciar la comida o comer en exceso, tendencia conocida como mukbang.
Adicionalmente, los influencers deberán declarar ingresos y pagar impuestos o serán acusados de evasión fiscal. El presidente de China, Xi Jinping, ya había pedido regular los montos que reciben y que él considera son “excesivamente altos e irracionales”.
Foto: iStock